
Ponentes

PAULA PÉREZ SANJUAN
CIPP/E, CIPM, CIPT & AIGP - Senior Manager, Legal Counsel & Lecturer
ICON
"Innovación y Regulación en Ensayos Clínicos: Integrando la normativa de IA y Protección de Datos”
Abogada especializada en privacidad, protección de datos y gobernanza de la inteligencia artificial en el sector de los ensayos clínicos. Con una trayectoria profesional enfocada en la industria farmacéutica y biotecnológica, asesora a empresas en la aplicación del GDPR en ensayos clínicos, garantizando el cumplimiento normativo y la seguridad de los datos personales en entornos altamente regulados. Posee certificaciones internacionales como CIPP/E, CIPM, CIPT y AIGP emitidas por la Asociación Internacional de Profesionales de la Privacidad, que respaldan su experiencia en gestión de riesgos, ética de datos, estrategias de privacidad y gobernanza corporativa de inteligencia artificial.
Su enfoque está orientado al negocio y basado en la gestión de riesgos, ayudando a las organizaciones a integrar la regulación de protección de datos en sus operaciones de manera estratégica y sin fricciones. Combina un profundo conocimiento legal con una visión práctica de la innovación y la tecnología, facilitando la adaptación de las normativas a los avances en inteligencia artificial y análisis de datos en el ámbito clínico, asegurando un equilibrio entre cumplimiento legal y la innovación tecnológica.

FABIO BUDRIS
AI-Blockchain-SSI Expert. BD/Partnerships, Strategic Innovation Leader. Director ID Forum. Senior Advicer Council of Presidency CoChair AI/Blockchain Task Force INATBA- Member GAC
Board Member of SAIA , VP. Cognitive Latam
"Sistema de Agentes AI en Estudios de Investicación Clínica
Con una amplia experiencia ejecutiva y una perspectiva innovadora en inteligencia artificial aplicada, he desempeñado un papel destacado como profesor invitado en MBAde Salud y en postgrados para profesionales de la salud, impartiendo conocimientos especializados sobre el uso de IA en el sector sanitario.
Asesorando a empresas de salud, he guiado la implementación de tecnologías como blockchain e inteligencia artificial para optimizar procesos clínicos, mejorar laseguridad de los datos médicos y aumentar la eficiencia operativa. Mi enfoque combina una visión estratégica con la precisión táctica, asegurando que la innovación se traduzca en un crecimiento sostenible y de alto impacto.
Dirección de startups disruptivas y latransformación digital de empresas establecidas, desarrollando estrategias que conectan tecnologías de vanguardia con resultados comerciales tangibles. Como emprendedor,educador y autor publicado, contribuyo al liderazgo de pensamiento global, promoviendouna cultura de aprendizaje continuo e innovación. Mi misión es empoderar a equipos y organizaciones para que adopten la próxima era de confianza digital y automatización inteligente, garantizando resiliencia y éxito a largo plazo en un entorno global en rápida evolución.
Experto en Deep Tech: AI, SSI, Blockchain. Asesor de Presidencia de Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial. Co Chair TaskForce AI/Blockchain INATBA. VP Cognitive La. Director ID Latam.

SONSOLES CUESTA
Data & AI
IBM
"Transformando el futuro con la IA"
Licenciada en Administración de empresas y MBA por la Universidad Comercial de Deusto. Miembro del programa de IBM Internacional Graduates y con varios reconocimiento en el área de ventas por la compañía IBM . Cuenta con más de 18 años de experiencia en el mercado tecnológico desempeñando distintos roles europeos y nacionales en esta compañía.
Su trayectoria profesional ha estado muy vinculada a cobertura de clientes y al ecosistema de IBM, llegando a liderar en los últimos 5 años el ecosistema de partners de nube pública ,Desde hace un año y medio forma parte de la unidad de Datos e Inteligencia Artificial en IBM.

MARCOS CARRERA
Head of Blockchain & Web3 Iberia
FUJITSU
"Blockchain el gran aliado para la privacidad de datos en clinical trials"
Blockchain Linkedin TopVoice💎Zero Knowledge & ESG Advisor 🌎Web3.0 🪪Tokenization 💵Digital assets 🔑 ReFi Talent.
Ayudo a empresas a transformarse y capitalizarse mediante nuevos modelos de negocio centrados en Blockchain (Trust data, DeFi/ReFi y Tokenizacion). Trabajando en entornos donde se hable de proyectos, personas y tecnología, consiguiendo así aumentar ventas, mejorar eficiencia operativa y diferenciarse.

Dr. JOSE MANUEL CERVERA
Assistant Attending Oncologist Clara Campal HM.
"El uso de súper computación para el descubrimiento de fármacos"
Especialista en Oncología Médica (18 años), Jefe de varias Unidades de Investigación de Entorno preclínico a clínico, en el Centro de Investigación Príncipe Felipe, ITIC y Obispo Polanco General. Hospital con experiencia en Ensayos Clínicos, biología, bioquímica y biotecnología (básica y investigación traslacional, desarrollo de negocio y Desarrollo Clínico, lanzamiento de nuevos Fármacos de Origen Humano y en Oncología.
En los últimos 8 años experiencia en preclínica y primeros ensayos clínicos y desarrollo clínico de nuevos fármacos basados en investigaciones de análisis computacional.
Analista en estrategia de implantación de blockchain en health care.

SARA MARTINEZ
CEO-Co-founder BENTONICO. CSO MILOBIONIC
Healthy Island.Chief Strategy Officer (CSO). Cirujana&estudios de investigación IA. Gestor Hospital. #metaverso #blockchain #IA. ,
MILOBIONIC
"El Nuevo paradigma del Blockchain en real estate Sociosanitario.
Especialista en gestión sanitaria estratégica , aplicación de nuevas tecnologías como Metaverso, Blockchain eInteligencia Artificial. Cirujana oral y odontólogo. 20 años como profesional ocupando cargos de Alta direcciónen gestión de clínicas de lujo a nivel nacional e internacional además de profesional sanitario, experiencia enmercado Chino. Premio SEDISA gestión Hospital Metaverso. Manager de Hospitales en Savana Médica, estudiosde investigación aplicando IA. Premio ayuntamiento de Madrid AVATAR ABUELO. Líder Proyecto 3SWAP“Blockchain en Real Estate sociosanitario”
Directivo de innovación disfrutando de estar en escenarios de cambio , de estructuras no escritas , de ventaja dela visión, del espacio de claridad en el caos. Entender la tecnología y sus capacidades te posiciona frente a lotradicional y seguro pero en poco obsoleto. Amante del riesgo decidido.

JOSE IGNACIO KLETT MINGO
Co-Fundador de Synthetrial | Optimización ensayos clínicos y sanitarios | Datos sintéticos | IA generativa | Doctor en Biología | Biotecnología | Biomedicina |
SYNTHETRIAL
"Aplicación de Datos sintéticos para optimizar ensayos clínicos".
Doctor en biología especializado en Biotecnología, Biología molecular y Biomedicina, con una sólida trayectoria en investigación científica. Toda su carrera ha estado enfocada ENa la investigación traslacional, desarrollando nuevos fármacos y buscando diferentes biomarcadores que ayuden a diseñar nuevas terapias y tratamientos personalizados para pacientes con cáncer.
Actualmente, es CEO y co-fundador de Synthetrial, una empresa especializada en inteligencia artificial generativa para la salud, donde desarrolla soluciones basadas en datos sintéticos para optimizar ensayos clínicos y mejorar la eficiencia en el sector sanitario. Su enfoque se centra en la aplicación de IA para generar modelos más representativos y fiables, facilitando la toma de decisiones y acelerando el desarrollo de nuevas terapias.

Dra. CELIA LOZANO GRIJALBA
BOSONIT
"IA Explicable: Cómo Abrir la Caja Negra de la Inteligencia Artificial y los LLMs".
Con más de 15 años de experiencia en datos, estadística e inteligencia artificial con un doctorado en Física Estadística, y posterior etapa de cinco años en el Max Planck Institute for Intelligent Systems en Alemania.
Cuenta con numerosas publicaciones científicas centradas en estadística, inteligencia artificial y su aplicación en el sector salud. Tras su retorno a España, lideró la creación del departamento de inteligencia artificial en una empresa del ámbito sanitario.
Desde 2021 es miembro del Comité de la Asociación Española para la Inteligencia Artificial. Actualmente, ocupa el cargo de Partner Responsable de Analytics & AI en la consultora tecnológica Bosonit, donde dirige un equipo multidisciplinar, define estrategias de innovación y desarrolla soluciones basadas en machine learning, Big Data y analítica avanzada con foco en la creación de valor para el negocio.

DANIEL MARTINEZ ALCAZAR
CTO Exeltis
"IA en Ensayos Clínicos: de dichos a hechos"
Daniel Martínez Alcázar, estudió Bioquímica en la Universidad Autónoma de Madrid, y se dedicó dos años a la investigación básica, periodo en el que cursó un máster en Biomedicina Molecular y trabajó e investigó en genómica y transcriptómica. Tras eso pasó a la investigación clínica, donde empezó su carrera en noviembre 2018 como Monitor de Ensayos Clínicos.
Actualmente y desde inicios de 2022, es Coordinador de Ensayos clínicos a nivel global en Exeltis, la división especializada en desarrollo de Medicamentos Innovadores para Salud de la Mujer y Sistema Nervioso Central, dentro del grupo Insud Pharma.
En Exeltis, además de cubrir los aspectos operacionales desde el diseño y adjudicación del ensayo hasta su cierre e informe final del estudio, está enfocado en la implementación de IA y tecnologías innovadoras en todo el transcurso de un Ensayo Clínico para conseguir acortar tiempos, mejorar la calidad del dato o mejorar la experiencia de los participantes.

CARLOS GUTIERREZ ALONSO
AI team lead | ML Engineer
Sermes CRO
"Espacios de Datos de Salud: compartición de la información y aplicaciones de una IA Responsable en Clínica".
Con más de 8 años de experiencia como Machine Learning Engineer después de su master en Business Analytics y Big Data por el IE Business School, complementado por una ingeniería industrial de la Universidad Politécnica de Madrid.
Lleva 3 años liderando el equipo de inteligencia artificial en Sermes CRO, donde aplica técnicas avanzadas de IA para optimizar procesos en la investigación clínica. Su labor se centra en mejorar la eficiencia y precisión de los ensayos clínicos, contribuyendo significativamente al avance de la investigación médica.
Además, ha contribuido al campo de la salud mental mediante técnicas de procesamiento de lenguaje natural para analizar la relación entre la cobertura mediática del COVID-19 y el suicidio.

DANIEL MARTINEZ CANCA
Managing Director ESEMED; AI Researcher; MIM, IMBA & MITB Director in ESIC Business&Marketing School
ESEMED
"Presente y Futuro de la Oncologia a través de la Inteligencia Artificial"
Con más de 24 años de experiencia en innovación, marketing, transformación de modelos de negocio, ventas y gestión de cambios para el sector de bienes de consumo, además de experiencia clínica y médica en hospitales y departamentos médicos dentro de las industrias de salud y turismo, biotecnología y farmacéutica.
Responsable del análisis, diseño, desarrollo, ejecución táctica, implementación y entrega de planes de marketing y ventas mientras monitorea los procesos de modelos de negocio en todas las regiones (EE.UU., Asia-Pac, LATAM y EMEA) que me han llevado a realizar consultoría de gestión.
Áreas de especialización dentro de los sectores FMCG y Salud/Farma: Consultoría de modelos de negocio, Alta Dirección Internacional, Efectividad de la Fuerza de Ventas, Close Loop Marketing e integración CRM, Investigación de Mercados e Inteligencia de Negocios a través de nuevos modelos comerciales, Estrategias Digitales y de Marketing, Gestión de Marketing Médico, Branding y Promoción.

OLGA CASTAÑO
| Biotecnología, IA | Química
CAO / Partner
CelestiaTech LTD.
"Eficiencia del uso de un brazo externo y sintético inteligente en los ensayos clínicos".
Olga Castaño se une a Celestiatech como una pieza fundamental en el impulso de proyectos de innovación que permiten a la empresa explorar nuevas fronteras tecnológicas con partnership internacionales y optimizar soluciones para la gestión y análisis de datos.
Su papel en Celestiatech se centra en promover la excelencia operativa y asegurar que las soluciones implementadas cumplan con los estándares de calidad y eficiencia que caracterizan a la empresa. Olga es responsable de supervisar la ejecución de proyectos clave, priorizando el uso de metodologías ágiles para optimizar tiempos y recursos, y asegurar el éxito de cada iniciativa desde la conceptualización hasta su implementación.

JOSE GARCIA
Project Manager (iCCS International Cancer Care Support)
iOncoCare
.
Product Manager en iOncoCare y en consultoría clínica, estrategias de marketing biotecnológico, desarrollo de negocios y consultoría de asuntos regulatorios en Medicamentos de Terapia Avanzada (ATMP), trabajando con compañías farmacéuticas, clínicas y CRO para entregar sus proyectos con la más alta calidad y a tiempo. Entiendo que, aunque la investigación clínica es un negocio en crecimiento dentro de un mismo marco regulatorio, cada cliente tiene necesidades diferentes.
Con especialidades Consultoría de calidad en toda España y UE (auditorías GCP,
auditorías de procesos, visitas de seguimiento, protocolos, regulatorios…) y de operaciones clínicas en España (monitorización, regulación, farmacovigilancia, representante local) Project Manager en publicaciones de manuales de soporte y tratamiento en pacientes con cáncer. Áreas terapéuticas: ATMP, oncología, neurología, enfermedades raras.

ALEXA BERTÓ
Desarrolladora de Inteligencia Artificial Ingeniera Biomédica
APOLO AI
" El Problema de los Datos en Medicina"
Ingeniera Biomédica por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) con una sólida formación académica y experiencia profesional en la intersección de la tecnología y la salud. Posee un máster en Inteligencia Artificial y Big Data, complementado con un máster en Robótica y Automatización, donde se especializó en robótica médica y social, y un título de Experto en Industria Farmacéutica, que le permitió comprender el negocio farmacéutico y su impacto en la atención médica.
Su trayectoria está marcada por la especialización en el análisis de imágenes médicas y el desarrollo de soluciones de Inteligencia Artificial orientadas al diagnóstico temprano de patologías. En su rol actual como desarrolladora de IA en APOLO AI, contribuye al proyecto CARDIA, un software que optimiza el análisis de imágenes cardiacas mediante el uso de algoritmos de Inteligencia Artificial, permitiendo la detección temprana y precisa de anomalías tanto funcionales como estructurales, así como la reconstrucción en 3D de las distintas partes del corazón.
Gracias a su experiencia interdisciplinaria, combina habilidades técnicas avanzadas en programación con un profundo conocimiento en biomedicina y datos clínicos, lo que le permite diseñar soluciones tecnológicas que simplifican y aceleran el diagnóstico cardiaco, optimizando la práctica clínica y mejorando la calidad de la atención médica.

LUIS PALOMA
Artificial Intelligence Consultant
MSc || Data Scientist
Hospital Clinic Barcelona
"Productividad Exponencial con IA"
Profesional con Maestría en Robótica Humana y Biológica por el Imperial College Of London posee amplia experiencia en la aplicación de inteligencia artificial en entornos hospitalarios. Actualmente trabaja en el Hospital Clínico, donde participa en proyectos que buscan optimizar procesos y mejorar la atención sanitaria. Su enfoque incluye el análisis de datos médicos y la integración de soluciones tecnológicas avanzadas para la toma de decisiones más eficientes en el ámbito clínico.
Además de su trabajo en el hospital, Luis ejerce como consultor de IA para médicos privados, ayudándoles a implementar soluciones innovadoras que mejoren la gestión de sus consultas. Su trayectoria también incluye experiencia en startups y la participación en eventos punteros de innovación, donde ha compartido su visión sobre el futuro de la inteligencia artificial y su impacto en la transformación digital de diversas industrias.

Dr. FREDERIC LLORDACHS
Digital Health Trailblazer.
Cofounder & CEO at Llamalitica
"La IA y la obtención de datos en los Ensayos"
Doctor en Medicina con MBA, especializado en Gestión y Marketing Sanitario. Experiencia directa en seguros de salud y gestión sanitaria, e interesado en el turismo médico, la innovación en dispositivos médicos y los nuevos servicios de salud basados en TIC. Cofundador de la exitosa startup de esalud Doctoralia (http://www.doctoralia.com), que ahora forma parte del Grupo Docplanner, la mayor plataforma global para la búsqueda y accesibilidad de la atención sanitaria, y unicornio europeo de la salud digital.
Ha estado ayudando a crecer e iniciar otros proyectos digitales con Braincats Consulting (www.braincats.com) como el comercio electrónico médico Clinicpoint (www.clinicpoint.com), el servicio de atención al cliente digital basado en IA Universal Customer (www.universalcustomer.com) , la plataforma de telemedicina Doctivi (www.doctivi.com ), o la plataforma de gestión remota de pacientes crónicos Doctomatic (https://www.doctomatic.com). Pero ahora se centra en su nuevo proyecto: Llamalitica, GenAI para facilitar la conversación entre médicos (HCP) y pacientes. (www.llamalitica.com) Especialidades: Nuevos negocios en industrias de Salud. Servicios sanitarios innovadores basados en Internet.

Dr. JORGE HUERTA PRECIADO
Chief Medical Officer
Doctomatic
"Ensayos Clínicos 4.0: IA y Dispositivos Médicos Digitales para Datos en Tiempo Real"
Profesional médico altamente realizado y proactivo, con un fuerte enfoque en resultados y gestión de personas, capaz de liderar equipos en situaciones de alto estrés. Actualmente se desempeña como Coordinador de Servicios de Urgencias y Medicina Interna y de Familia en Clínica Mi Tres Torres de Barcelona, cargos que ocupa desde diciembre de 2019. Su amplia experiencia incluye ser socio fundador de F&H Estrategias Médicas Hospitalarias. La formación académica de Huerta es igualmente impresionante: tiene un doctorado en medicina de la Universitat Autònoma de Barcelona y un Executive Master en Gestión de Organizaciones Sanitarias de ESADE. Se especializó en Medicina Familiar y Comunitaria, y cuenta con diplomado en Emergencias Médicas y Quirúrgicas por la Sociedad Mexicana de Urgencias.
Huerta, que habla inglés con fluidez y es un hablante nativo de español, también es autor de varias publicaciones sobre temas como la insuficiencia cardíaca aguda y las diferencias clínicas en pacientes con insuficiencia cardíaca, lo que demuestra su profundo conocimiento e investigación en cuidados intensivos. Sus certificaciones incluyen reanimación cardiopulmonar básica y avanzada, lo que subraya su experiencia en respuestas de emergencia críticas. En general, la combinación de formación médica avanzada, liderazgo en entornos médicos y un enfoque estratégico para la gestión de la atención médica de Jorge Huerta lo convierten en un miembro fundamental del equipo de Doctomatic.
